Relaciones modernas en ficción: libros para deslizar a la derecha para

Algoritmos. Aplicaciones. El desplazamiento interminable. La conexión del siglo XXI puede ser un campo minado, al igual que escribir al respecto. Aquí están los libros que creemos que lo están haciendo bien.

¿Cómo nos conocemos con éxito, nos enamoramos y nos mantenemos en amor, o simplemente nos conectamos, en un mundo que está cada vez más polarizado y cada vez más en línea? ¿Y cómo escribimos con éxito al respecto, cuando la forma en que nos comunicamos es cada vez más difícil de capturar de una manera que se sienta auténtica y no forzada bastante pesada y torpe? Aquí está nuestra elección de libros que exploran las citas, el sexo y las relaciones en el mundo moderno y lo hacen con perspicacia y elegancia, y a menudo también un poco de oscuridad.

Para obtener más grandes sugerencias de libros, eche un vistazo a nuestra elección de los mejores libros de ficción literario para leer en este momento.

Vínculo

por Mariel Franklin

La niña conoce a la niña, entonces el niño, y las aplicaciones de citas se encuentran con Big Pharma, en este libro de colisiones con consecuencias devastadoras. Mary conoce a Tom, una joven química brillante, en Ibiza. Está trabajando en una droga experimental, Eudaxaeso tiene como objetivo curar las ansiedades de la vida moderna. Mientras tanto, Mary comienza a trabajar en su ex, la nueva aplicación innovadora de citas de Lara, Openr. Como el trabajo de Tom y Lara comienza a superponerse y susurra sobre Eudaxa's Los efectos secundarios comienzan a crecer, Mary se ve obligada a preguntar si el amor es posible en una sociedad que se está desmoronando.

Bienestar

por Colina de Nathan

¿Cómo sobrevive una relación en los años 90 en los 2010 cada vez más futuristas? En contra de los posibles pretendientes poliamorosos, las guerras de Facebook y los cultos disfrazados de grupos de apoyo de atención plena, Jack y Elizabeth deben enfrentar sus demonios separados para mantenerse juntos. Pasar de la arenosa escena artística de Chicago a un suburbio de dietas de desintoxicación y histeria de renovación del hogar, Bienestar Minas los absurdos de la tecnología moderna y el amor moderno para revelar verdades profundas y sorprendentes sobre la intimidad y la conexión.

Tuvimos que eliminar esta publicación

por Hanna Bervoets

Traducido por Emma Rault

Kayleigh funciona como moderador de contenido para una plataforma de redes sociales, revisando (y eliminando) lo peor de Internet, por lo que no tenemos que hacerlo. Es un trabajo difícil, molesto, en el que es realmente buena: dentro de la oscuridad digital, su futuro parece brillante. Pero el trabajo la está cambiando a ella y a sus colegas: su capacidad de crueldad, su capacidad para conmocionarse, su percepción del comportamiento normal y aceptable. ¿Cuánto tiempo antes de que sus propias acciones se vean afectadas por lo que ven?

Todo está bien

por Cecilia Rabess

En el debut hilarante, moralmente complejo y legible de Cecilia Rabess, una mujer negra progresiva y un hombre blanco conservador se enamoran, y todo definitivamente no está bien. Jess conoce a Josh en su universidad de la Ivy League. Es un chico blanco con derecho en Chinos, listo para heredar el mundo. Casi siempre es la única mujer negra en su clase, y no espera heredar nada. Después de graduarse, Jess y Josh terminan trabajando en el mismo banco. Comparten el almuerzo, comparten partidos de combate, comparten ambiciones. Y de repente están durmiendo juntos. Rabess pregunta qué se necesita para enamorarse en nuestros tiempos cada vez más polarizados. ¿Puede la gente realmente «estar de acuerdo en estar en desacuerdo»? ¿Qué pasa si la pregunta que realmente necesitamos hacer no es? voluntad ellos, pero debería ¿ellos?

No te pierdas

No hay respuestas fáciles: Cecilia Rabess en su nueva novela, Everything's Fine

Leer más

Nuevo animal

por Ella Baxter

Amelia trabaja en una funeraria, por lo que pasa mucho tiempo con personas muertas. Para conocer a los vivos, ella usa aplicaciones de citas. Combinando con el cuerpo de otra persona por la noche, Amelia puede convertirse en algo más, al menos por un tiempo. Pero cuando sufre una pérdida repentina, se dirige a una misión para superar su dolor, dirigiéndose a Tasmania, donde vive su padre y la escena local de BDSM. Hay muchas antiheroinas literarias autodestructivas en estos días, pero para citar El telégrafo«Lo que la historia de Amelia deja en claro es cuán subrepresentada todavía es la sexualidad femenina». Nuevo animalEl poder está en sus movimientos para abordar este desequilibrio.

Lustre

por Raven Leilani

«La primera vez que tenemos sexo, ambos estamos completamente vestidos, en nuestros escritorios durante las horas de trabajo, bañados en luz de computadora azul».

Así que comienza la aguda y divertida historia de Edie, un milenio que se está equivocando en su trabajo administrativo de gama sin salida en su oficina blanca, durmiendo con todos los hombres equivocados y fallando en lo único que significaba algo para ella, pintar. Luego se encuentra a sí misma saliendo con Eric, un archivero blanco de mediana edad en un matrimonio abierto, y cae bofetada en el medio de su familia.

Nunca serás olvidado

por María Sur

Un defecto de nacimiento proporciona una inspiración potencialmente problemática para un arquitecto. Una mujer progresa de acoso en línea a la vida real de su violador. Un solitario sensible desaparece de un campamento para recuperar trolls de Internet. . . En cada una de sus historias cortas, Mary South explora cómo la tecnología puede colapsar y elevar nuestras relaciones. Esta es una colección de debut provocativa y aguda, en la que las personas intentan usar la tecnología para escapar de sus sentimientos incontrolables de dolor, ira o desesperación, solo para revelar sus seres más defectuosos y humanos.

Soy fanático

por Sheena Patel

Un narrador sin nombre nos lleva a través de las minucias unilaterales de una relación tóxica con un hombre casado, y su relación parasocial con la mujer con la que estoy obsesionada, su otro amante. Con capítulos cortos y agudos que se leen como actualizaciones sobre su feed social, Sheena Patel ofrece una crítica devastadora de las redes sociales, el acceso y los sistemas patriarcales.

Cuentas falsas

por Lauren Oyler

Imagine la (s) escena (s): miras a través del teléfono de tu pareja y descubres que son un teórico de conspiración en línea anónimo extremadamente popular. Usted decide romper con ellos, pero antes de que pueda, mueren en un accidente de ciclismo (algo que descubre a través de su falta de respuesta a sus mensajes de texto). Entonces te mudas a Berlín y también comienzas a fingir ser otra persona. . . Y recién estamos comenzando, en esta novela irónica, provocativa y muy divertida sobre identidad y autenticidad en la era de Internet.

Conversaciones con amigos

por Sally Rooney

Podríamos haber presentado cualquiera de las novelas de Sally Rooney aquí, pero hemos ido con su debut como un ejemplo brillante y hábil, tal vez el arquetipo, de cómo transmitir sin problemas cómo nos comunicamos hoy: conversaciones que atraviesan naturalmente el teléfono, el correo electrónico y las interacciones en persona sin romper su flujo. Frances, de veintiún años, comienza una aventura con un hombre casado mayor, Nick, y junto a su mejor amiga (y ex novia) Bobbi forman un cuarteto incómodo con él y su esposa, Melissa. A medida que sus relaciones se desarrollan, en persona y en línea, discuten el sexo y la amistad, el arte y la literatura, la política y el género, y, por supuesto, unos a otros.

También te puede gustar. . .

Dependiente del código

por Madhumita Murgia

Tecnología que marca a los niños como futuros delincuentes. Una aplicación que trae diagnósticos médicos a una comunidad tribal remota. Un poeta británico, un médico indio y un activista chino en el exilio. Para aquellos que buscan mantenerse al día con los desarrollos de la vida real en tecnología y sus efectos, este trabajo propulsivo e iluminador de Madhumita Murgia, editor de IA para el Financial Timesmuestra cómo los sistemas automatizados están remodelando vidas en todo el mundo.

¿Está bien?

por Harriet Gibson

Harriet pasó gran parte de su joven vida alimentando neurosis e inseguridades con la búsqueda obsesiva de Internet y disfrutando de las 'relaciones parasociales' de torbellino. Pero después de un diagnóstico de menopausia temprana en sus veintes, su relación con Internet dio un giro más oscuro, ya que sus adicciones en línea fueron aliviadas por las realidades corporales de la enfermedad y la maternidad. Un relato escandalosamente divertido, crudo y dolorosamente honesto de tratar de encontrar conexión en la era de Internet, ¿Está bien? Es el impresionante debut literario de la periodista de música, Harriet Gibsone.

Para leer más, descubra nuestra edición de la mejor ficción de todos los tiempos.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *