A pesar de ser considerablemente pequeñas en cuanto a su tamaño, las aftas pueden causar una increíble cantidad de dolor. Si alguna vez te has preguntado porque salen llagas en la boca, debes saber que las causas siguen siendo desconocidas. A pesar de que los expertos no han podido determinar las razones exactas por las que estas pequeñas úlceras aparecen, el 20 por ciento de la población sufre de este problema. Aquí veremos como curar aftas en la boca o estomatitis aftosa, estas úlceras en la boca que causan dolor e incomodidad al hablar o comer.
Las aftas pueden ser de dos tipos: simples y complejas. Las aftas simples aparecen un par de veces al año y duran alrededor de una semana, y ocurren con mayor frecuencia en personas de entre 10 y 20 años de edad. Las aftas complejas son menos comunes, y solo son personas que ya han tenido algún tipo de úlceras bucales quienes tienen más probabilidades de padecerlas.
Porque salen llagas en la boca
Aunque los médicos no han podido determinar las causas exactas de las aftas, varios factores se han relacionado con su aparición. El estrés, las lesiones y la ingesta de alimentos ácidos o cítricos son la principal explicación de porque salen llagas en la boca. Si estás sufriendo de este tipo de aftas en la boca, o de aftas en la lengua, lo mejor es evitar estos elementos. Además, los objetos afilados o la ortodoncia (brackets) podrían causar también úlceras bucales. Un sistema inmunológico debilitado, la enfermedad gastrointestinal o problemas nutricionales también pueden provocar úlceras bucales complejas.
A simple vista las aftas en la boca y el herpes labial pueden parecer muy similares, pero son problemas de salud bucal completamente diferentes. El herpes labial es causado por el virus del herpes simple tipo 1 y es contagioso mientras que las aftas no lo son. Además, el herpes labial puede aparecer fuera de la boca en lugares como la nariz, los labios o debajo de la barbilla, mientras que las aftas aparecen siempre dentro de la boca.
¿Cómo saber si tienes una úlcera bucal? Si experimentas un ardor o sensación de hormigueo doloroso en la boca y notas llagas redondas que son de color blanco o gris con un leve enrojecimiento en los bordes, es posible que tengas aftas en la boca. Los síntomas de estas úlceras bucales en sus casos más graves incluyen fiebre, letargo y una inflamación de los ganglios linfáticos.
La buena noticia sobre las aftas en la lengua o boca es que por lo general desaparecen por sí solas. Ahora que vimos porque salen llagas en la boca, lo más seguro, antes de buscar tratamiento médico, es ignorarlas un tiempo y dejar que sigan su curso. El dolor de las llagas en la boca suele durar de siete a diez días, y suele desaparecer por completo entre una y tres semanas.
Como curar llagas en la boca
Generalmente, los médicos sugieren ungüentos con receta que se usan para aliviar el dolor de muelas o para aliviar el malestar causado por una úlcera bucal. Los medicamentos que contienen glicerina y peróxido son mejores, ya que protegerán del dolor y ayudarán al mismo tiempo que luchan contra las bacterias. Si quieres saber como curar llagas en la boca de manera casera, puedes hacer un tratamiento para las aftas en la boca limpiando con una mezcla de una parte de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y una parte de agua sobre la zona afectada, seguida de una pequeña cantidad de leche de magnesio. (Hacer esto tres o cuatro veces al día). Además, enjuaga tu boca con algún enjuague bucal ayudará a mantener la úlcera limpia. Aprende más sobre los beneficios del agua oxigenada para los dientes.
Si no has escuchado hablar de las propiedades del aloe vera, debes saber que tiene algunos poderes curativos muy potentes. Puedes enjuagar tu boca con un poco de jugo de aloe, extraído de la parte interna de la hoja, para aliviar las aftas en la boca.
También puedes combinar 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y 50 gramos de peróxido de hidrógeno. Mezcla y enjuaga la boca con esta mezcla cuatro veces al día. Si el sabor es demasiado fuerte, o el cosquilleo incómodo, lo puedes diluir con 2 cucharadas de agua. También se puede simplemente enjuagar la boca con agua salada tibia. O, si eres valiente, solo aplica un poco de sal directamente en la herida.
Algunos de estos procedimientos pueden no funcionar en tu cuerpo, pero no tengas miedo de probarlos todos, alguno dará resultado y pronto sabrás como curar llagas en la boca cada vez que lo necesites.
Llagas y aftas en la boca: Otros consejos
Aplica hielo o enjuaga tu boca con agua helada. Irónicamente, mientras que un afta duele y pica, una úlcera indolora en la boca puede ser el primer signo de cáncer oral. Y si bien una úlcera bucal suele desaparecer entre siete y diez días, una lesión cancerosa no. Si tienes un dolor que no desaparece, consulta a tu dentista, incluso si no te molesta.
Otra forma de obtener un alivio es utilizar un lápiz hemostático. Más de un barbero ha utilizado un lápiz hemostático para detener el sangrado de cortes menores. Utilízalo sobre un afta para adormecer las terminaciones nerviosas, lo que reduce temporalmente el dolor.
La deficiencia de vitaminas y minerales son posibles causantes de úlceras bucales. Asegúrate de obtener suficientes de las vitaminas y minerales en tu dieta antes consultar con tu médico.
Otras condiciones también pueden causar úlceras en la boca que se asemejan a las úlceras bucales, incluyendo la anemia por deficiencia de hierro, la anemia perniciosa (deficiencia de vitamina B12), la deficiencia de ácido fólico, la intolerancia al gluten, la enfermedad celíaca y la enfermedad de Crohn.
Cepilla tus dientes y boca con mucho cuidado para evitar la irritación de la úlcera bucal antes y después de haber aplicado un remedio. Te recomendamos leer este artículo sobre cómo evitar las caries.
Si las aftas en la boca se vuelven demasiado dolorosas o permanecen por más de tres semanas, es recomendable visitar a un médico. El médico te puede prescribir un enjuague bucal antibacteriano, una receta para combatir el dolor o una pomada con corticoides. También debes consultar a tu dentista o médico si tienes fiebre, pues una fiebre puede indicar que el afta se ha infectado (debido a una mala higiene bucal, a colocar dedos sucios en la boca o masticar tabaco), en cuyo caso lo más probable sería que necesites de un antibiótico.
Aunque no existe una cura para las llagas en la boca, y los expertos aún no determinan porque salen llagas en la boca, puedes reducir su frecuencia evitando los alimentos picantes o ácidos que tienen tendencia a irritar la boca, y manteniéndote alejado de la goma de mascar. Cepíllate los dientes después de cada comida y usa hilo dental todos los días también para evitar las aftas en la lengua y boca, y así tener un organismo saludable y libre de dolores.