John Green Books en orden: una guía completa de sus obras literarias

John Green Books en orden (Crédito de la imagen: Instagram)

John Greenun famoso autor moderno, ha ganado corazones en todo el mundo con sus conmovedoras historias y personajes relacionados. Sus libros a menudo exploran temas como el amor, la pérdida, la amistad y las complejidades de la vida. Tanto para los fanáticos de toda la vida como para los nuevos lectores, explorar los libros de Green puede ser una experiencia gratificante. En este artículo, veremos los libros de John Green en el orden en que fueron publicados y comprenderemos la importancia de cada uno.

1. Buscando Alaska (2005)

«Buscando Alaska» es la primera novela de John Green, presentando su estilo único de narración de historias. Ubicada en un internado, sigue a Miles «Pudge» Halter mientras trata los altibajos de la vida adolescente, la amistad y la búsqueda de significado. Con personajes memorables y temas profundos, el libro explora la identidad, el dolor y la comprensión de las complejidades de la vida.

2. Una abundancia de Katherines (2006)

En «Una abundancia de Katherines», John Green lleva a los lectores en un divertido viaje con Colin Singleton, un joven genio que va de viaje por carretera con su mejor amigo después de ser abandonado por su decimonovena novia llamada Katherine. La novela está llena de humor, matemáticas y pensamientos sobre el amor y el autodescubrimiento, que muestra el talento de Green para mezclar ingenio con profundas ideas.

3. Let It Snow (2008)

«Let It Snow» es un libro escrito por John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle. Cuenta con tres historias de romance de vacaciones conectadas ambientadas en una pequeña ciudad durante una tormenta de nieve. La historia de John Green, «The Jubilee Express», es una historia conmovedora sobre encuentros inesperados y la magia de la Navidad. El libro celebra la alegría de la conexión humana en un entorno nevado.

4. Paper Towns (2008)

«Paper Towns» es una increíble historia de la mayoría de edad de John Green. Sigue a Quentin Jacobsen mientras intenta encontrar a su misterioso vecino, Margo Roth Spiegelman, quien desaparece después de una noche emocionante. La novela explora la diferencia entre la percepción y la realidad y los problemas de idealizar a los demás. Alienta a los lectores a cuestionar sus suposiciones y apreciar las complejidades de las relaciones humanas.

5. Will Grayson, Will Grayson (2010)

En colaboración con David Levithan, John Green escribió «Will Grayson, Will Grayson», una historia que une la vida de dos adolescentes llamados Will Grayson, cuyos viajes inesperadamente se cruzan. El libro explora la amistad, la identidad y la aceptación desde diferentes puntos de vista. Enfatiza el valor de ser fiel a uno mismo y expresar la singularidad de uno en un mundo donde la conformidad a menudo prevalece.

6. The Fault in Our Stars (2012)

Muchos consideran «la culpa en nuestras estrellas» como el libro más famoso de John Green. Toques profundamente a los lectores con su conmovedora historia de amor joven en medio de las luchas de la enfermedad terminal. La novela sigue a Hazel Grace Lancaster y Augustus Waters mientras exploran sus sentimientos mutuos mientras enfrentan la realidad de la mortalidad. A través de emociones sinceras y pensamientos profundos, Green crea una historia que resalta la belleza de los momentos de la vida y la fuerza del amor.

7. Hold Me Closer (2015)

«Hold Me Closer» es un libro especial de John Green, escrito en forma poética y destinado a acompañar su trabajo anterior, «Will Grayson, Will Grayson». Cuenta la historia desde el punto de vista de Tiny Cooper, un personaje conocido por su personalidad más grande que la vida. En este libro, Green discute el amor, la identidad y la búsqueda de la felicidad con el humor y la calidez.

8. Tortugas todo el camino hacia abajo (2017)

En «Tortugas todo el camino», John Green nos lleva a un viaje a través de los ojos de Aza Holmes, que lucha con un desorden obsesivo compulsivo (TOC). El libro se sumerge en las luchas de Aza con la amistad, el amor y el propósito de encontrar. A través de una hermosa escritura y una representación genuina, Green nos ayuda a comprender las complejidades de la salud mental y la necesidad de empatía y apoyo.

9. El Antropoceno revisado (2021)

A pesar de que no es una historia inventada, «The Anthropocene revisado» revela las diversas habilidades de escritura de John Green y sus observaciones reflexivas sobre la vida. Basado en su famoso podcast, Green comparte sus reflexiones sobre diferentes partes de la vida moderna, desde videos virales de Internet hasta la extinción de especies. A través de ensayos significativos, alienta a los lectores a pensar cómo están conectados los humanos y cómo nuestras acciones afectan al planeta.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *