Ejercicios para embarazadas: cuáles son los mejores ejercicios para el embarazo

Ejercicios para embarazadas
Ejercicios para embarazadas

Es lógico que estés buscando ejercicios para embarazadas, pues el ejercicio hace maravillas durante el embarazo. Mejora el estado de ánimo, ayuda a conciliar el sueño y reduce los dolores y molestias provocados por el embarazo. Ayuda a prevenir y tratar la diabetes gestacional y puede mantener a raya la preeclampsia. Te prepara para el parto mediante el fortalecimiento de los músculos, y hace que sea mucho más fácil ponerte en forma después de que nazca tu bebé.

El ejercicio es muy beneficioso durante el embarazo. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda que las mujeres embarazadas hagan ejercicio al menos 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana. El entrenamiento ideal hace latir tu corazón, te mantiene ágil, logra un aumento equilibrado de tu peso, y prepara los músculos sin causar estrés físico excesivo para ti o tu bebé.

Ejercicios para embarazadas
Ejercicios para embarazadas

Los siguientes ejercicios para el embarazo son actividades seguras para las futuras mamás, aunque algunas de ellas pueden no servirte durante los últimos meses del embarazo. Asegúrate de consultar a tu médico antes de iniciar cualquier régimen de ejercicio. Y aprender los 10 cuidados durante el embarazo.

Ejercicios para embarazadas: ejercicio cardiovascular

Caminar: Uno de los mejores ejercicios cardiovasculares para las mujeres embarazadas, caminando te mantiene en forma y sin sacudir las rodillas y los tobillos. También es fácil de hacer casi cualquier lugar, no requiere ningún equipo por encima de un buen par de zapatos de apoyo, y es seguro durante los nueve meses de embarazo.

Natación: Los expertos en acondicionamiento físico eligen la natación como la mejor y más segura forma de ejercicio para mujeres embarazadas. La natación es ideal, ya que ejercita los grandes grupos musculares (brazos y piernas), proporciona beneficios cardiovasculares, y permite a las mujeres embarazadas sentir menos peso a pesar de los kilos de más del embarazo.

Aeróbicos de bajo impacto: El ejercicio aeróbico fortalece el corazón y tonifica tu cuerpo. Y si tomas una clase de ejercicios para embarazadas, podrá disfrutar de la compañía de otras futuras mamás y saber que cada movimiento que hagas es seguro para ti y para el bebé.

Bailar: Puedes lograr un correcto bombeo del corazón bailando tus canciones favoritas en la comodidad de tu propia sala de estar, con un DVD, o en una clase de baile, pero aléjate de las rutinas que requieren saltos, movimientos bruscos o giros.

Ejercicios para embarazadas: flexibilidad y fuerza

Yoga: El yoga como ejercicio durante el embarazo puede ayudar a mantener el tono muscular y mantenerte flexible, con poco o ningún impacto en las articulaciones. Sin embargo, puede que tengas que agregar a este régimen de yoga una caminata o natación varias veces a la semana para dar a tu corazón un buen entrenamiento. Para aprender más sobre Yoga puedes seguir leyendo nuestros artículos sobre Yoga Mudra, Aqua Yoga o Aqua pilates.

Ejercicios para embarazadas
Yoga para embarazadas

Estiramiento: El estiramiento es maravilloso para mantener el cuerpo ágil y la tensión muscular relajado y prevención. Añade estiramiento a tus ejercicios cardiovasculares para conseguir un entrenamiento completo.

Entrenamiento con pesas: si el entrenamiento con pesas ya es parte de tu rutina de ejercicios, no hay razón para parar, aunque la mayoría de las mujeres deben reducir la cantidad de peso que están levantando (puedes hacer más repeticiones como ejercicios prenatales para asegurarse de que todavía estás recibiendo un buen entrenamiento ). Si tomas las precauciones necesarias y usas una buena técnica (es decir, movimientos lentos y controlados), el entrenamiento con pesas es una gran manera de tonificar y fortalecer los músculos.

Si todavía no estás segura de que estás embarazada, no te olvides de visitar nuestro artículo sobre síntomas de embarazo primer mes de embarazo, y si quieres puedes dejar tu opinión y experiencias en un comentario aquí debajo!

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *