Cómo convertir números romanos: 3 métodos sencillos

Es probable que se haya encontrado con números romanos en su vida cotidiana y se haya preguntado por qué todavía sentimos la necesidad de usarlos hoy. Después de todo, ¿no hay una manera mucho más fácil de escribir números?

En este artículo, explicaremos cómo funcionan los números romanos y le proporcionaremos varias tablas de conversión de números romanos, que puede utilizar para aprender y revisar este antiguo sistema numérico. También le daremos tres métodos que puede utilizar para recordar números romanos.

¿Qué son los números romanos y cómo funcionan?

Los números romanos son un sistema de numeración antiguo que se originó en Roma (de ahí el nombre «Roman»). Como probablemente sepa, son muy diferentes de lo que la mayoría de las personas y culturas usan hoy en día, que son Números arábigos o los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

A diferencia de los números arábigos, Los números romanos son un sistema ajustado de solo siete símbolos, que puedes combinar para formar nuevos números mediante reglas especiales de suma y resta (explicaremos cómo funcionan estas reglas en un momento).

Aquí están los siete números romanos y lo que significan:

Números romanos
Yo V X L C D M

Numeral arábigo
1 5 10 50100500 1000

Estos son los números fundamentales que representan los números romanos cuando se usan solos.

Para formar otros números usando este sistema, coloque los números uno al lado del otro para indicar la suma. Si un número viene después de un número mayor o igual en valor, entonces deber añadirse al número anterior.

Por ejemplo, si quisiera escribir 3 en números romanos, simplemente escribiría I tres veces así: III. Esto significa I + I + I (o 1 + 1 + 1).

O digamos que desea escribir el número 56 en números romanos. Para hacer esto, comenzaría con la unidad más grande representada por un número romanoen este caso, eso es 50, que está representado por una L. Luego, agregaría una V (5) seguida de una I (1) para hacer 6. Esto le daría LVI, o 56.

La gran regla para recordar es que no se pueden sumar más de tres números romanos iguales. Aquí es donde entra en juego la resta. Un número más pequeño colocado antes de un número más grande indica la resta de ese número más pequeño del más grande.

Por ejemplo, para hacer el número 4, no puedes simplemente escribir IIII porque no puedes sumar más de tres I juntas. Lo que necesita hacer es reste 1 de 5 (I de V). Para representar la resta en números romanos, debe poner el número más pequeño directamente antes de el número del que se resta. Para 4, esto sería IV (es decir, V Yo, o 5 – 1).

Tenga en cuenta que no se puede restar más de un valor de un número romano.

Aquí hay otro ejemplo: digamos que desea escribir el número 719 en números romanos. Para empezar, tendrías que encontrar el mayor valoresos son los cientos. Recuerde que D representa 500 y C representa 100, por lo que simplemente puede agregar estos símbolos para formar 700: DCC.

Ahora, necesitamos obtener 19. Si sumas 10 (X) y 5 (V) juntos, obtendrás 15. Pero no puedes agregar cuatro I después de eso para obtener 19, ya que serían más de tres del mismo número. En su lugar, puede usar dos X y restar I de la segunda X. Esto haría XIX. Literalmente, esto significa X + (X I), o 10 + (10 1), que, como sabemos, es igual a 19.

Ahora, junte estas dos partes para obtener la combinación de números romanos para 719: DCCXIX.

La resta solo se usa para números específicos y combinaciones de números. Estos son cualquier número que termine con los dígitos 4 o 9, así como los números 40, 90, 400 y 900:

Número romano correcto (usando resta)

INCORRECTO Numeral romano (usando la suma)

Significado

IV

IIII *

4

IX

VIIII

9

SG

XXXX

40

XC

LXXXX

90

CD

CCCC

400

CM

DCCCC

900

* Aunque normalmente se considera un uso incorrecto, a veces se usa IIII en lugar de IV en los relojes.

Como probablemente haya notado anteriormente, los números romanos solo suben hasta M (1,000). De acuerdo con las reglas de suma y resta, esto significa que el número más grande que podemos formar en números romanos es MMMCMXCIX, o 3999.

Pero hay son formas en las que puedes representar números incluso más altos que esto.

Un método es dibuje una línea horizontal, o barra, a través de un número romano (o una combinación de números) para multiplicarlo por 1,000. Por ejemplo, si quisiera escribir 5000, escribiría V.

Otra forma menos común de escribir números aún mayores implica colocar un borde o una caja que esté abierta en la parte inferior alrededor de un número romano para multiplicarlo por 100.000. Entonces, yo con una caja alrededor significa 100,000, mientras que IV con una caja alrededor significa 400,000.

¿Por qué debería saber qué son los números romanos?

Los números romanos todavía se utilizan hoy en día en una variedad de situaciones, por lo que es vital que comprenda cómo leerlos.

Aquí hay tres ejemplos principales de ocasiones en las que verá el uso de números romanos:

Fechas de estreno de la película: Los años de estreno de películas suelen aparecer en números romanos al final de los créditos y en la parte posterior de los estuches de DVD y Blu-ray.

Aunque los números arábigos superan en número (juego de palabras) a los números romanos en términos de la variedad de situaciones en las que se usan, ciertamente vale la pena tomarse un tiempo para sentarse y aprender a usar los números romanos, especialmente si planeas dedicarte al fútbol. o producción cinematográfica!

Tablas de conversión de números romanos

Esta tabla de conversión de números romanos muestra todos los números romanos principales escritos:

Números romanos

Significado

Números romanos

Significado

I

1

LX

60

II

2

LXX

70

III

3

LXXX

80

IV

4

XC

90

V

5

C

100

VI

6

CC

200

VII

7

CCC

300

VIII

8

CD

400

IX

9

D

500

X

10

corriente continua

600

XX

20

DCC

700

XXX

30

DCCC

800

SG

40

CM

900

L

50

METRO

1000

Estos son los números principales que puede escribir usando los siete números romanos.

Pero si desea escribir números aún más grandes, aquí está la tabla de conversión de números romanos para usar. Recordar que una barra en la parte superior multiplica el número por 1.000.

Números romanos

Significado

M o I

1000

MM o II

2000

MMM o III

3000

IV

4000

V

5,000

X

10,000

L

50.000

C

100.000

D

500 000

METRO

1,000,000

PIEDRAS ANGULARES de NY / Flickr

Mucha gente siente curiosidad por cómo se ven los años cuando se expresan en números romanos, ya que esta es una práctica común que se usa en edificios (generalmente para indicar la fecha de construcción), en películas y para enfatizar cumpleaños y otras fechas importantes en cosas como anillos y tatuajes.

A continuación se muestra una tabla de conversión de fecha en números romanos que puede usar para ayudarlo a tener una idea rápida de cómo se ven los diferentes años en números romanos:

Números romanos

Año

MCM

1900

MCMX

1910

MCMXX

1920

MCMXXX

1930

MCMXL

1940

MCML

1950

MCMLX

1960

MCMLXX

1970

MCMLXXX

1980

MCMXC

1990

MM

2000

MMX

2010

MMXX

2020

Cómo recordar números romanos: 3 métodos

No siempre tendrá acceso a tablas de conversión de números romanos como las que le hemos proporcionado anteriormente, entonces, ¿cómo puede asegurarse de que comprende cómo leer correctamente los números romanos?

Aquí hay tres métodos que puede utilizar para recordar cómo funcionan los números romanos.

# 1: Memoriza un dispositivo mnemónico

A muchos estudiantes les resulta más fácil memorizar los siete números romanos utilizando un dispositivo mnemónico simple. Un dispositivo de este tipo puede ayudarlo a recordar los números romanos al recordarle las letras que se usan para representarlos, de menor a mayor, o viceversa.

Una vez más, estas letras son las siguientes:

I (1) V (5) X (10) L (50) C (100) D (500) M (1,000) Estos son algunos dispositivos mnemotécnicos comunes:
METROy Doreja Cen Loves Xtra Vitamins Intensely (fuente)
I Value Xsilófonos Like Cows Dyo G METROilk (fuente)
I Value Xsilófonos Like Cows Do METROilk (fuente)
METROmiDICaL XaVIer (fuente)

Siéntase libre de crear su propio dispositivo mnemónico si no le gusta ninguno de estos o si le resulta difícil memorizarlos.

# 2: cree sus propias asociaciones

Algunas personas prefieren memorizar números romanos al crear asociaciones específicas con las letras y números que representan o al pensar en ciertas palabras / frases (no necesariamente dispositivos mnemotécnicos).

Por ejemplo, un truco popular es Piense en el número romano M (que significa 1.000) como «Millennium», y el número romano C (que significa 100) significa «Siglo».

Otras personas piensan en términos de asociaciones de palabras o siglas. Por ejemplo, los números romanos L, C y D pueden recordarle a un monitor LCD de computadora. Conocer esta asociación puede ayudarlo a recordar el orden correcto (ascendente) de estos números.

Intente encontrar sus propias asociaciones que le ayuden a recordar los números romanos.

# 3: usa el truco de la mano

La última forma de ayudarlo a recordar los números romanos es usar lo que comúnmente se llama el truco de la mano, que se puede utilizar para memorizar los tres primeros números romanos (I, V y X).

Comience levantando solo uno de sus dedos para hacer una figura que se parezca al número romano I. Entonces, un dedo = I. Bastante simple, ¿verdad?

Ahora, haz una forma de V con una mano empujando tu pulgar lejos de tus otros cuatro dedos. Cinco dedos en forma de V deberían recordarle que el número romano V es igual a 5.

Finalmente, haz una X con ambas manos. Hacer esto debería hacerle ver que 10 dedos en forma de X corresponden al número romano X, o 10.

Revisión: prueba del convertidor de números romanos

Antes de concluir este artículo, realicemos una breve prueba de conversión de números romanos para ver qué tan bien se las arregló para memorizar los números romanos y cómo funcionan (las respuestas a continuación).

Escribe los siguientes números en números romanos:

49 426 2,999 50,000 Su año de nacimiento

Respuestas:

XLIX CDXXVI MMCMXCIX
L
La respuesta varía según el año en que nació

Aquí hay una breve tabla de conversión de cumpleaños en números romanos que puede usar como referencia:

Año

Números romanos

Año

Números romanos

2019

MMXIX

2004

MMIV

2018

MMXVIII

2003

MMIII

2017

MMXVII

2002

MMII

2016

MMXVI

2001

MMI

2015

MMXV

2000

MM

2014

MMXIV

1999

MCMXCIX

2013

MMXIII

1998

MCMXCVIII

2012

MMXII

1997

MCMXCVII

2011

MMXI

1996

MCMXCVI

2010

MMX

1995

MCMXCV

2009

MMIX

1994

MCMXCIV

2008

MMVIII

1993

MCMXCIII

2007

MMVII

1992

MCMXCII

2006

MMVI

1991

MCMXCI

2005

MMV

1990

MCMXC

Austin Kirk / Flickr

Palabras finales: por qué debería aprender los números romanos

Aunque los números romanos se originaron en la antigua Roma y hoy en día no se usan mucho en la vida cotidiana, todavía es importante saberlo, especialmente si desea poder leer relojes analógicos pasados ​​de moda y años para cosas como estrenos de películas.

El sistema de numeración romana se basa en siete números esenciales: I, V, X, L, C, D y M (1, 5, 10, 50, 100, 500 y 1000, respectivamente). Los números romanos se escriben de izquierda a derecha comenzando con la unidad más grande.

Los números se pueden sumar para formar nuevos números (por ejemplo, III = I + I + I = 3), pero no se pueden sumar más de tres del mismo número.

Además, para formar cualquier número que termine en 4 o 9 o los números 40, 90, 400 y 900, debe restar de la unidad más grande porque no puedes sumar más de tres del mismo número. Por ejemplo, IV = V Yo = 5 1 = 4.

Para representar un número muy grande (más de 1000), agregue una barra horizontal sobre el número para multiplicarlo por 1,000. Entonces X = 10 * 1,000 = 10,000.

Hay muchas formas en que puede ayudarse a recordar los números romanos. Aquí hay tres métodos:

Memoriza un dispositivo mnemónico. Crea tus propias asociaciones. Usa el truco de la mano.

¡Ahora debería saber todo lo que hay que saber sobre los números romanos!

¿Que sigue?

Hay mucho más en los números que en números romanos. Eche un vistazo a nuestras guías de expertos para aprender cómo redondear números con decimales, cómo convertir decimales en fracciones y cómo sumar y restar fracciones.

¿Interesado en aprender sobre números grandes? Explicamos lo que viene después de un billón y le damos los nombres de toneladas de números grandes. También repasamos cuántos ceros hay en un millón, mil millones y un …

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *