Si eres como yo, más de una vez te habrás preguntado si el microondas produce cáncer. Hoy veremos en detalle cómo funciona este aparato y si realmente puede llegar a transmitirnos cancer a través de los alimentos que calentamos en él.
Los hornos de microondas no hacen que los alimentos se vuelvan radioactivos. Simplemente los calientan. Los Hornos de microondas calientan el alimento mediante la producción de radiación, que luego es absorbida por las moléculas de agua en el alimento. Esto hace que las moléculas de agua vibren y produzcan calor, con el que se cocina el alimento.
Cualquier horno de microondas de hoy en día en buenas condiciones es perfectamente seguro, siempre y cuando sigas las instrucciones de uso correctamente. Si utilizas un horno de microondas de la manera correcta no hay ningún efecto nocivo conocido sobre los seres humanos. Pero la gente todavía tienden a preocuparse. La comprensión de los diferentes tipos de radiación puede ayudar a asegurarte que la cocción en un horno de microondas no es peligrosa y que el microondas no produce cáncer.
Aunque los microondas son seguros de usar, es importante señalar que cocinar en ellas puede afectar el valor nutricional de algunos alimentos – por ejemplo, frutas y verduras. Pero estos nutrientes se pierden de igual manera al calentar los alimentos de otras formas – por ebullición, asar, freír o cocer al vapor. Siempre que no cocines de más los alimentos, el microondas puede realmente ser una forma perfectamente saludable de cocinar, ya que utiliza sólo un poco de agua. La mejor manera de mantener la mayor cantidad de nutrientes como sea posible en frutas y verduras es utilizar la menor cantidad de agua que puedas sin quemarlos.
¿El microondas produce cancer? Distintos tipos de radiación
La radiación puede ser de varios tipos y se divide principalmente entre las categorías de radiaciones ionizantes y no ionizantes.
Las radiaciones ionizantes pueden ser perjudiciales ya que la energía puede entrar en las células y cambiar la composición química y el funcionamiento de las células. Demasiada exposición a la radiación ionizante puede causar quemaduras, enfermedades por radiación y cáncer. La radiación ionizante puede dañar cualquier célula en el cuerpo. Pero todo depende de la cantidad de radiación que se utilice.
La radiación no ionizante no lleva la energía suficiente para modificar las células químicamente. La radiación del horno de microondas es no ionizante. Otros ejemplos de este tipo de radiación son los rayos UV del sol, los campos electromagnéticos, ondas de radio y las ondas de radiación de los aparatos electrodomésticos, etc.
Las microondas son radiaciones no ionizantes y son una parte del espectro de radiación electromagnética. Son ondas de radio de muy alta frecuencia. La radiación infrarroja, la luz ultravioleta y los rayos X también son radiaciones electromagnéticas, pero tienen longitudes de onda más cortas que las microondas.
Los materiales metálicos reflejan las microondas mientras que la mayoría de los materiales no metálicos como el vidrio y los plásticos son parcialmente transparentes a las microondas. Alimentos e incluso personas, absorben energía de microondas. Un dispositivo electrónico llamado magnetrón se utiliza para producir las microondas. Estas microondas luego pasan a la cavidad del horno en donde rebotan en las paredes del horno y son absorbidas por los alimentos colocados en el horno. Las microondas penetran en el alimento o líquido y agitan las moléculas de agua en el alimento causando fricción molecular, y produciendo así el calor. Esto resulta en un aumento rápido de la temperatura.
Extensas investigaciones han proporcionado pruebas fundadas de que la exposición de microondas, a cualquier nivel, no podría causar ni promover el cáncer. No existen microondas generadas en los hornos de microondas una vez que la energía eléctrica del magnetrón está apagada. Estas no permanecen en el alimento una vez que el aparato está apagado. A juzgar por esta lógica no pueden hacer que la comida o el horno se vuelvan radiactivos. Por lo tanto los alimentos cocinados en un horno de microondas no deberían ser inmediatamente etiquetados peligrosos por la radiación.
Entonces ¿cocinar en microondas produce cancer?
Todos los hornos de microondas tienen al menos dos interruptores de seguridad que detienen la generación de microondas inmediatamente cuando se abre la puerta. El diseño de los hornos de microondas es tal que las microondas deben estar contenidos dentro del horno, pero todavía es posible que alguna fuga que se produzca alrededor de las puertas de ciertos hornos de microondas.
Hay pruebas que evalúan el nivel de fugas de microondas y de acuerdo con el Instituto de Electrodomésticos de Nueva Zelanda, «la fuga de microondas en cualquier punto situado a 50 milímetros o más de la superficie externa del aparato no debe exceder de 50 vatios por metro cuadrado» . Los expertos consideran el límite recomendado como conservador y sienten que los niveles de fuga moderadamente por encima del límite no tendrán efectos adversos sobre la salud.
Otros estudios analizan la posible relación entre los hornos de microondas y el cáncer. Algunos estudios sugieren que puede haber un vínculo, pero otros estudios no han sido capaces de demostrar esto en absoluto. Las microondas producen un campo magnético mientras están en uso. Pero esto no suele durar mucho tiempo, ya que tendemos a cocinar durante períodos muy cortos. La emisión se detiene una vez que se abre la puerta del aparato.
La mayoría de los expertos dicen que los hornos microondas no emiten energía suficiente para cambiar o dañar el material genético (ADN) de las células. Así que definitivamente podemos decir que no es cierto que el microondas produce cáncer.
Aunque los microondas son muy seguros, cocinar en ellos puede afectar el valor nutricional de algunos alimentos, en principio la pérdida de vitaminas de frutas y hortalizas. Pero estos nutrientes se pierden al calentar los alimentos, independientemente del método de cocción empleado – hervir , asar, freír o cocer al vapor. Son el grado de cocción y la pérdida de agua de los alimentos los principales factores determinantes en el contenido de nutrientes de un alimento.
La mejor manera de mantener la mayor cantidad de nutrientes como sea posible en los alimentos es el uso de menor cantidad de agua que puede sin que se quemen. Por lo tanto, siempre y cuando no se cocinen en exceso los alimentos, cocinar con microondas realidad puede ser muy saludable, ya que utiliza sólo un poco de agua y se cocina o calienta la comida en pocos minutos.
Así que, ya sabes, la próxima vez que alguien te diga que cocinar tus alimentos en el microondas produce cáncer, tienes todas las pruebas científicas de tu lado para refutar este argumento.
Referencia: La Agencia Australiana de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear, actualización del 2011 sobre las emisiones de radiación de microondas. Cancer Research UK, Londres.