7 libros de Albert Camus que te harán cuestionar todo

Ganando el Premio Nobel de Literatura a la edad de 44 años, Albert Camus se convirtió en un ícono literario que dejó una marca sobre la literatura y la filosofía.

Su trabajo continúa influyendo en la literatura contemporánea, la política y la filosofía, convirtiéndolo en un ícono hasta el día de hoy.

Su educación en Argelia colonial lo influyó, dando forma a sus ideas y perspectivas sobre la justicia.

En esta era digital, donde estamos preocupados por la autenticidad, el propósito y la ética de IA, las opiniones de Camus sobre el absurdo y la revuelta siguen siendo relevantes. Estos son algunos de sus libros más fuertes y fascinantes que todavía son relevantes en esta era moderna.

Créditos: Instagram

1. La peste

La plaga es el libro más famoso de Camus y el que ha estado en tendencia desde la pandemia.

El libro cuenta la historia de una plaga que afecta a la ciudad argelina de Orán y los esfuerzos de las personas allí para luchar contra una plaga mortal que comienza en la ciudad.

Es un clásico existencialista, a pesar de que Camus se opuso a la etiqueta que se aplicaba a ella.

La plaga destacó los temas de sufrimiento, aislamiento y reflexión sobre la respuesta de la humanidad a la crisis.

Créditos: Instagram

2. La caída

La novela sigue la historia de Jean-Baptiste Clamence, un 'Juez-Penitente' que relata su vida con un extraño en un bar de Amsterdam. Habla sobre una variedad de temas que son fundamentales para gran parte del trabajo de Camus, como el nihilismo, el absurdo y la inutilidad de la existencia.

The Fall es una novela filosófica de Albert Camus, publicada en 1956. Fue su último trabajo de ficción. La novela explora los temas de inocencia, encarcelamiento, inexistencia y verdad.

Créditos: Instagram

3. El extraño

El extraño es la primera de las novelas de Camus que escribió y sigue la historia de Meursault, un colono de Francia que vive en Argelia.

El libro trata sobre la versión de Camus sobre lo absurdo, ya que Meursault se lleva a un asesinato que tiene lugar en una playa.

En las propias palabras de Camus, el libro analiza «la desnudez del hombre que enfrenta lo absurdo». La historia se divide en dos partes, y la Parte 1 tiene lugar antes del asesinato y la Parte 2 después.

Créditos: Instagram

4. El mito de Sisyphus

El mito de Sisyphus transformó ensayos filosóficos del siglo XX con su argumento apasionado sobre el valor de la vida en un mundo sin significado religioso.

Era una figura en la mitología griega que estaba condenado a rodar una roca por una montaña, solo para verla volver a bajar.

Camus usa esta fábula para explicar sus pensamientos sobre sobrevivir, que son que, aunque puede ser una tarea no apreciada en un universo sin sentido, podemos tomar medidas para vivir una existencia hermosa y significativa.

Si desea obtener más información sobre las ideas de Camus, una de sus mejores novelas es el mito de Sisyphus. Le ayudará a comprender mejor algunas de las novelas en esta lista, y el libro hace un buen trabajo al resumirlas.

Créditos: Instagram

5. El rebelde

El rebelde es un ensayo de longitud de libro que examina una serie de rebeldes artísticos y políticos históricos, incluidos Lucrecio y Arthur Rimbaud.

Camus evalúa a los individuos y describe cómo su revuelta provocó el crecimiento de la ideología y el pensamiento revolucionarios.

Este libro fue publicado en la década de 1950, cuando las naciones intentaban obtener la independencia de los señores coloniales, y Camus lo escribió en un esfuerzo por comprender mejor la era en la que vivía. El deseo de la independencia de Argelia de Francia es un ejemplo.

De todas las obras de Albert Camus, el rebelde es un profundo y quizás el más filosófico. ¡Este libro es una lectura obligada si desea ir más lejos en su filosofía!

Créditos: Instagram

6. Una muerte feliz

Con poco más de 100 páginas, una muerte feliz es una de las obras más cortas de Albert Camus en nuestra lista.

Se examina una materia en este libro: ¿Es posible morir una muerte alegre? La novela se basa en los viajes de Camus, sus luchas con la enfermedad y su tiempo trabajando en una comisión marina en Argel.

Verá paralelos entre este libro y el extraño si lo ha leído anteriormente. Mersault, el protagonista, está relacionado con Meursault del extraño.

El extraño está escrito en primera persona, pero una muerte feliz está escrita en el tercero.

Dado que se liberó una muerte feliz después de la muerte del autor, puede considerarse un preludio para el extraño.

Créditos: Instagram

7. El primer hombre

Treinta y cinco años después de la muerte de Camus en un accidente de vehículo, la novela The First Man fue lanzada. Fue un manuscrito incompleto que se descubrió en el lugar del accidente en el momento del incidente.

Este libro autobiográfico cuenta la historia de Jacques Cormery, un joven cuya vida es paralela a Camus.

Seguimos a Cormery mientras navega por el sistema educativo de Argelia y navega por la vida en una nación colonizada. Se diferencia de los otros libros de Camus en esta lista, ya que no es tan filosófico.

El hecho de que el primer hombre fuera publicado 35 años después del fallecimiento de Camus se suma a su intriga. Se destaca de los otros libros en esta lista, lo que hace que valga la pena leer solo.

Para concluir, la literatura de Camus no es solo narración de historias; También es una invitación a cuestionar y reflexionar sobre las complejidades de la vida.

Cada uno de estos siete libros proporciona una lente única en las luchas y logros de los humanos, haciéndolos buenas lecturas para cualquiera que ama los libros intelectualmente estimulantes. A través de sus obras, Camus nos anima a encontrar significado en el propósito de la vida, incluso en medio del caos de la vida, y a abordarlo con curiosidad y coraje.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *