A veces, estudiar no es suficiente para ser excelente en la escuela. La actitud hacia lo que estás haciendo también afecta tu desempeño. Todos los estudiantes pueden hacerlo mejor o incluso lo mejor si solo practican una rutina útil y saludable que los lleve hacia el éxito.
Cualidades de un buen estudiante
1. Impulsado por objetivos
2. Inspirado
3. diligente
4. Perseverante
5. puntual
6. Cortés
7. Honesto
8. Jugador de equipo
9. Ingenioso
10. Participativo
11. Organizado
12. competitivo
13. Confiado
14. amistoso
15. Ahorro
16. Paciente
17. Buen seguidor
18. Equilibrado
19. Responsable
20. Autosuficiente
21. Optimista
22. Iniciados
23. Enseñable
24. Disciplinado
25. En oración
Visite Cualidades de un buen estudiante para obtener más detalles.
Cómo ser un mejor estudiante
Aquí hay 22 formas que te ayudarán a ser más que solo un «estudiante».
1. Ama lo que estás haciendo.
Cuando elijas un curso universitario, asegúrate de que realmente lo quieras, para que al final no te arrepientas. Es bueno aprender cosas que amas saber. En lo que hagas, siempre diviértete. Estudiar puede ser aburrido, pero no importaría cuando amas lo que estás leyendo o haciendo.
2. Sea positivo.
Siempre sé optimista en la escuela. Puede encontrar circunstancias que pondrían a prueba su paciencia y capacidades. Cuando encuentre problemas, sea valiente para enfrentarlos y resolverlos. No se quede en su cama pensando en su problema, haga un movimiento para resolverlo. Considéralo como un desafío y una oportunidad para convertirte en un mejor estudiante.
3. Tener autoestima.
No sea tímido para ponerse de pie y hablar frente a una clase numerosa. Ten confianza contigo mismo. Esto no solo será necesario en la escuela sino a lo largo de su vida. No dudes en compartir tus ideas y esfuérzate por ser la mejor versión de ti mismo.
LEA TAMBIÉN: 10 maneras de ser más inteligente y más seguro
4. Escoge buenos amigos en la escuela.
Ningún hombre es una isla; no puedes sobrevivir sin tener un compañero. Elige a tus amigos de la escuela, quédate con un grupo que te pueda ayudar a ser más responsable en tus estudios. Hacerte amigo de las personas adecuadas es otra forma de disfrutar de tu estudio.
5. No se preocupe por el tiempo, concéntrese en la discusión.
Evita mirar tu reloj durante las clases, esto no solo es un insulto para tu profesor, sino que también podría distraerte. Preste toda su atención al maestro que habla al frente y escuche con atención. Para ser un buen estudiante, debes adquirir y potenciar tus habilidades auditivas.
6. Establezca sus metas.
En el momento en que entres y cruces la puerta, asegúrate de lo que quieres lograr. Estar seguro de lo que aspiras en la escuela. Saca lo mejor de ti y aprovéchalo. Sus objetivos lo mantendrán en marcha y lo mantendrán motivado.
LEE TAMBIÉN: 50 citas inspiradoras sobre trabajar duro y alcanzar metas
7. Haz la lectura anticipada.
Si tiene dificultades con un tema en particular, lea un poco. Además, lee el tema que crees que se tratará en los próximos días, para que ya estés bien versado al respecto cada vez que se discuta. También puede usarlo para participar más activamente en la clase en la próxima reunión.
8. Sea puntual y siempre presente.
Tus profesores te lo agradecerán cuando llegues temprano. Muestra que estás interesado en aprender de ellos, lo que también haría que se interesen en enseñarte. Además, nunca te pierdas una lección porque crearía una brecha entre el concepto que aprendiste ayer y el de hoy.
9. Participa en las actividades.
No te quedes solo dentro de tu salón de clases; participar en algunas actividades extracurriculares. Estar en la escuela no significa que todo se trata de leer. Si sobresales en lo académico, trata de hacer lo mismo con las actividades no académicas en la escuela. Esto también le ayudará a aumentar su capacidad social.
10. Visita una biblioteca y lee.
Leer es la mejor manera de educarse, y no se limite a leer, trate de digerir las cosas que está leyendo. Pasa tu tiempo libre en la biblioteca para estudiar e investigar. También puede pedir prestados libros al bibliotecario y llevárselos a casa.
Foto de geralt
11. Inspírate.
Ir a la escuela sin tener un sentido de motivación e inspiración sería difícil. Inspírate en lo que sea que hagas, para que te sea más fácil lograr las cosas que deseas.
LEA TAMBIÉN: 50 citas inspiradoras para que los estudiantes estudien más
12. Siéntate al frente.
La ventaja de estar al frente es que puedes escuchar claramente cada palabra que dice el maestro. En ese caso, no sería difícil entender la lección. Practica sentado en la primera fila. sería estresante al principio, pero su recompensa vale la pena el riesgo.
13. Estudia tus lecciones anteriores.
Antes de irte a dormir, escanea tus notas y vuelve a leerlas. Esto te ayudará a estar listo con las pruebas sorpresa en los días siguientes. También servirá como preparación temprana para el próximo examen.
14. Haga una lista de cosas por hacer.
Ser organizado es una forma de lograr el éxito. Haz una lista de las actividades que necesitas hacer en casa o incluso en los próximos días. Su lista de tareas pendientes le servirá como recordatorio y le ayudará a realizar un seguimiento de su progreso.
15. Plantee preguntas.
Cuando haya una declaración poco clara, no dude en levantar la mano y preguntar. No hay nada de malo en preguntar. Aclara las cosas para que puedas comprender bien el tema. Hacer preguntas no significa que seas tonto. Solo muestra que estás escuchando y prestando atención.
16. Tener autodisciplina.
Presentar sus requisitos a tiempo es otra forma de autodisciplina. Llegar tarde no es una buena actitud de un estudiante. Así que deshágase de todas las distracciones y haga todo lo que pueda para enviar sus requisitos antes de las fechas límite. No se limite a cumplir los plazos, ¡superarlos!
17. Cuida bien tu salud.
La salud es riqueza, y es verdad. Así que prioriza tu salud, porque si estás sano, puedes estudiar bien. Ir a la escuela requiere mucha energía. Por lo tanto, estar física, emocional y mentalmente en forma.
Foto de RoonZ-nl
LEA TAMBIÉN: 10 maneras de motivarse para comenzar un estilo de vida saludable
18. Saber administrar su tiempo.
No eres solo un estudiante; también eres una hermana, un hermano, un amigo o un padre. No solo estarás haciendo cosas de la escuela, sino que también tendrás otras responsabilidades. Por lo tanto, tienes que practicar la gestión del tiempo. Sepa cómo equilibrar su tiempo y utilícelo sabiamente.
19. Escucha atentamente y toma notas.
Es importante tomar notas mientras escuchas a tu profesor. No es necesario que escriba todas las palabras que ve en la pizarra; solo marca los puntos importantes, para que puedas revisar algunos de ellos si olvidas la lección.
20. Nunca pospongas las cosas.
Todo lo que nos apresuramos falla la mayor parte del tiempo. Por lo tanto, dedique suficiente tiempo para sus asignaciones y proyectos. Estudie una semana antes de sus exámenes principales, para que pueda tener la oportunidad de obtener una puntuación más alta.
LEA TAMBIÉN: 9 formas efectivas de superar la procrastinación en la universidad
21. Piensa en los sacrificios de tus padres.
Estás en la escuela gracias a los esfuerzos de tus padres. Pagarles dándoles buenas notas al final del semestre. Los estudiantes excelentes son buenos hijos de sus padres.
22. Haz lo mejor que puedas, y Dios hará el resto.
Tu capacidad como hombre no es suficiente; siempre necesitarás a alguien superior a ti que te ayude a alcanzar tus aspiraciones de vida. Su guía le serviría como arma en la batalla de su vida. No olvides agradecerle y alabarle en cada oportunidad que te dé.
Cómo superar la pereza en el estudio
1. Estar en un lugar cómodo.
2. Haz un plan de estudio.
3. Da un paso a la vez.
4. Haz una lista de cosas por hacer.
5. Elimina todas las distracciones.
6. Encuentra la motivación.
7. Piensa en sus consecuencias.
8. Haz tareas más fáciles.
9. Disciplínese.
10. Recompénsate a ti mismo.
Visite Cómo superar la pereza en el estudio para obtener más detalles.
12 consejos para obtener mejores calificaciones en la escuela para ser un mejor estudiante
Obtener buenas calificaciones no solo hará que tu mamá se sienta orgullosa. También te hará sentir orgulloso de ti mismo, especialmente si los logras por medios honestos. Entonces, cuando solicite un trabajo algún día, tendrá más confianza en sus capacidades para manejar cualquier puesto que se le confíe. Vale la pena ser un buen estudiante, ya sabes.
Si no estás satisfecho con tus calificaciones del último trimestre, no te enfades. Todavía tienes otra oportunidad este trimestre. Todo lo que necesita hacer es estar decidido a hacerlo mejor esta vez y seguir los consejos inspiradores a continuación.
1. Siempre apunta a metas más altas.
Tener un espíritu competitivo puede ayudarte a dar un paso más alto. Sin embargo, no estoy diciendo que compitas con tus compañeros de clase, eso tendría un impacto negativo en tu carácter y vida social. En su lugar, acostúmbrese a competir con sus logros pasados. Si obtuvo un 95 % de respuestas correctas en su examen la semana pasada, entonces esfuércese por obtener un resultado del 96-100 % la próxima vez.
2. Apuntar al 100% de asistencia.
No tener ausencias significa que no perderá ninguna lección o actividad. Por lo tanto, excepto por razones válidas e importantes, asegúrese de asistir a todas sus clases a tiempo y con regularidad. Además, esto complacerá a tus maestros y verán que eres un estudiante responsable. No te será difícil acercarte a ellos cuando sea necesario.
3. Participar activamente en recitaciones y actividades de clase.
Quítate toda la timidez y haz que tu voz se escuche en el aula. Escuche atentamente las discusiones en clase y, cuando surjan preguntas, esté listo para levantar la mano y responderlas. Está bien si hay momentos en que sus respuestas son incorrectas. Al menos, les muestras a todos que lo estás intentando. Tus maestros te recordarían entre sus numerosos alumnos y les sería difícil darte una calificación insatisfactoria.
4. Toma notas.
No importa qué tan buena sea su memoria, es más probable que olvide algunos detalles de sus lecciones, especialmente después de varios días y haya encontrado muchas otras lecciones. Tendrá dificultades para recuperar información para los exámenes, especialmente si no la revisa de antemano. Por lo tanto, siempre traiga un cuaderno a la clase y anote los detalles importantes. Siempre puede volver a sus notas para revisión y referencias.
5. Escuche las discusiones con atención.
Tomar notas es importante, pero asegúrese de no dejar de escuchar la discusión. No importa cuán largas sean tus notas, serán menos efectivas si no escuchas cómo las tocan. La escucha atenta puede ayudarlo a comprender y recordar mejor las lecciones. Es por eso que debes evitar soñar despierto durante las horas de clase.
6. Establezca al menos una hora para revisar las lecciones diariamente.
Para no abarrotar el estudio para los exámenes, acostúmbrate a repasar todas las lecciones de cada día todas las noches. Al menos una hora diaria es suficiente. No tiene que ser exhaustivo, siempre que pueda escanear, leer y comprender sus notas. Esto resultará en una mejor retención de las lecciones en su memoria. Cuando llegue la semana de exámenes, te será más fácil repasarlos.
7. Haz tareas y proyectos con anticipación.
Para evitar abarrotar durante los plazos, comience a hacer proyectos y tareas tan pronto como sea posible. Si te dan una semana para terminar el trabajo escolar, entonces no lo hagas en el quinto o sexto día. Todos los días, asigna tiempo para agregar algo a tu producción. Además, esto te permitirá dar lo mejor de ti en la actividad. Obtendrás una mejor calificación por ello.
8. Investigue sobre las lecciones por adelantado.
Si sus maestros le dan los programas de sus cursos al comienzo de las clases, entonces no se limite a mantenerlos. Vaya a la biblioteca, navegue por Internet y consulte otros recursos con anticipación. De esta manera, puede estar por delante de su clase en el dominio de la lección. Los cuestionarios, las tareas, los proyectos y la participación en debates serán más fáciles. También puede evitar el abarrotamiento.
9. Conoce el estilo de enseñanza y las preferencias de tus profesores.
Diferentes maestros tienen diferentes personalidades y estilos. Por eso es difícil complacerlos a todos si no sabes cómo adaptarte. Si tiene nuevos maestros, pregunte acerca de ellos a los estudiantes que han estado en su clase antes. Averigüe qué comportamientos de los estudiantes les gustan y no les gustan. Puede tener una mejor oportunidad de obtener buenas calificaciones de ellos.
10. Haga preguntas para aclarar.
En caso de que haya…