15 maneras de construir amistades fuertes y duraderas

¿Tienes muchos amigos? ¿Recuerdas cuánto tiempo llevas con ellos?

William Shakespeare dijo una vez: “Un amigo es aquel que te conoce tal como eres, entiende dónde has estado, acepta en lo que te has convertido y, aun así, te permite crecer con delicadeza”.

En cierto punto, la amistad lo es todo para nosotros. Es una de las cosas más importantes en nuestras vidas porque puede influir en nuestras elecciones y nos ayuda a definirnos a nosotros mismos. Nuestros amigos nos hacen sentir cómodos; pueden desentrañar los momentos de debilidad, y también conocer nuestras deficiencias pero aún así amarnos de todos modos.

Quizás, puedo decir que soy la mejor versión de mí mismo cuando estoy rodeado de amigos. No necesito actuar como otra persona porque me aceptan de todo corazón por lo que soy. Y por momentos, estoy pasando por el momento más desafiante de mi vida. Tengo amigos que vendrán a rescatar y salvar no solo mi día sino también mi cordura.

Dicen que “los amigos son como las flores en el jardín de la vida”. La amistad también necesita su propio tipo de agua y suelo para crecer sana y fuerte. Entonces, ¿cómo es una amistad sana? ¿Cómo construirías una amistad fuerte y duradera? Aquí hay quince formas de fomentar una relación más fuerte con tus mejores amigos.

1. Elija amigos sabiamente.

“El que anda con sabios, sabio se hace; mas el que se junta con necios, sufre mal.” -Proverbio 13:20

No puedes elegir la familia en la que naces, pero siempre puedes elegir a tus amigos. Si permites que las personas equivocadas entren en tu vida, se perderán cosas, como tu alegría, paz, amor y esperanza, porque las personas que te rodean influirán en tu comportamiento.

2. Sea amable.

Un simple acto de bondad puede cambiar el estado de ánimo de alguien que está pasando por un mal momento. Mire las cosas que puede hacer para hacerles la vida más fácil en lugar de hacerlos sentir más pesados.

3. Sé genuino

“Ser honesto puede que no te dé muchos amigos, pero siempre te dará los adecuados.” – John Lennon

Una amistad fuerte y duradera debe construirse con honestidad. No tienes que ser otra persona solo para ganar muchos amigos porque los verdaderos amigos te darán la libertad de ser tú mismo y aceptarte por lo que eres.

4. Encuentra el tiempo.

Muéstrales a tus amigos que quieres estar cerca de ellos sin importar cuán agitada sea tu agenda. Si ambos están lejos el uno del otro, pueden enviar mensajes de texto, correos electrónicos, chatear o llamar para hacerles sentir que son importantes en su vida.

5. Muestre aprecio.

Asegúrate de expresar cómo te sientes y toma medidas para demostrar que te preocupas por ellos. Felicitarlos por las buenas cualidades o las cosas que hacen también es una excelente manera de mostrar su aprecio.

6. Exprese su gratitud.

Hágales saber a sus amigos cuánto valora su amistad. Escríbales una nota o llévelos a almorzar a uno de sus lugares favoritos. Es importante encontrar el tiempo y agradecer a las personas que marcan la diferencia en tu vida.

7. Sea un buen oyente.

Un buen amigo no siempre significa que tienes todas las palabras correctas para decir, sino que solo tienes que ser un buen oyente. Preste atención y escuche atentamente lo que dice la otra persona. El contacto visual y el lenguaje corporal también te ayudarán a demostrar que estás escuchando.

8. Admitir y disculparse.

A veces, cuando un amigo está molesto, todo lo que quiere saber de ti es un simple «lo siento». Aprende a admitir y disculparte cuando haces algo mal en lugar de permitir que tu orgullo te devore. Solo cállate, trágate tu orgullo y acepta tus errores porque eso es parte del crecimiento.

9. Date cuenta de que nadie es perfecto.

Todo el mundo comete errores en la vida, por eso los lápices tienen gomas de borrar. Cada uno de nosotros tiene defectos y peculiaridades, pero aceptarlos todos es la clave para una amistad más fuerte y duradera.

10. Sea digno de confianza.

Para lograr una amistad sólida, deben ser honestos el uno con el otro. Si un amigo te cuenta un secreto, asegúrate de guardarlo y nunca se lo cuentes a alguien en quien creas que puedes confiar. Nada mata más rápido una amistad en ciernes que los secretos revelados. Un secreto debe mantenerse como un secreto.

11. Comparte los malos momentos.

Es durante los peores momentos que podrás ver los verdaderos colores de las personas que te rodean. Sin embargo, un verdadero amigo siempre estará ahí cuando las cosas vayan mal. Se quedarán contigo no solo cuando estés bien, sino también cuando estés en los puntos más bajos de tu vida.

12. Apoya a un amigo.

Los amigos son como una columna vertebral, siempre están ahí cuando necesitas apoyo. Esté ahí para animarlos cuando logran algo, llorar cuando pierden y reír cuando hacen algo estúpido.

13. Respetar las opiniones de los demás.

Todos tenemos diferentes perspectivas de la vida y la mejor manera de evitar problemas y malentendidos en tu amistad es respetar las opiniones de los demás. Aprende a tener la mente abierta y no esperes que estén de acuerdo con todo lo que dices, sino que esperes que tengan su propia visión de las cosas.

14. Nunca hables a espaldas de tu amigo.

Los chismes son tóxicos y pueden arruinar incluso las mejores amistades.

15. Prueben cosas nuevas y diviértanse juntos.

La amistad puede caer en la rutina a veces si lo único que hacen es compartir sus últimas quejas cada vez que se ven. ¿Por qué no salir y vivir nuevas aventuras juntos? Es una excelente manera de crear algunos recuerdos felices y aligerar la carga que siente.

Un amigo es alguien en quien confías y con quien compartes un profundo nivel de comprensión y comunicación. Puede haber muchas personas que luchan por crear amistades duraderas y de calidad, ya que se necesita esfuerzo y habilidades para crearlas y disfrutarlas. Pero todo vale la pena cuando finalmente encuentras a alguien con quien puedes compartir un vínculo de confianza y lealtad por un largo período de tiempo.

LEA TAMBIÉN: 20 señales de que has encontrado a tu mejor amigo para siempre

Foto por Priscilla Du Preez

Mitch es escritor y fotógrafo. También escribe guiones para productores de cine independientes y se une a varios concursos de cine. Mitch cree que «No tienes que ser genial para empezar, pero tienes que empezar para ser genial».

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *