12 libros épicos que tardaron más en escribir (crédito de imagen – Instagram)
Crear una obra maestra literaria a menudo requiere más que solo talento; Exige tiempo, paciencia y dedicación. Algunos de los libros más épicos y duraderos de la historia han llevado años, o incluso décadas, escribir. Estos trabajos son un testimonio del minucioso proceso de elaboración de historias que no solo cautivan a los lectores, sino que también resisten la prueba del tiempo. Vamos a profundizar en 12 libros épicos que tardaron más en escribir, mostrando la dedicación y la perseverancia de sus autores.
1. En busca de tiempo perdido de Marcel Proust
El trabajo monumental de Marcel Proust, «en busca del tiempo perdido» (también conocido como «Recuerdo de las cosas pasadas»), es una de las novelas más largas jamás escritas y le llevó 13 años completar. Con siete volúmenes, la novela de Proust es una exploración profunda de la memoria, el tiempo y la sociedad. Comenzó a escribir en 1909 y lo completó en 1922, justo antes de su muerte. La novela es venerada por sus profundas ideas y su estilo narrativo intrincado y reflexivo.
2. El Señor de los Anillos de Jrr Tolkien
'El señor de los anillos' de JRR Tolkien es una de las series de fantasía más queridas de la historia literaria. La escritura de esta trilogía épica tardó más de 12 años, desde 1937, cuando Tolkien comenzó a trabajar en ella después del éxito de 'The Hobbit', hasta su finalización en 1949. La construcción del mundo detallada, los personajes complejos y la rica mitología de la Tierra Media requirieron un esfuerzo y un tiempo inmenso, lo que resultó en un trabajo que ha tenido un impacto enorme en el género de fantasía.
3. Les Misérables por Victor Hugo
'Les Misérables' de Victor Hugo no es solo una historia épica de amor, justicia y redención, sino también un trabajo que tardó casi 17 años en escribir. Hugo comenzó a escribir la novela en 1845, pero varios temas políticos y personales retrasaron su finalización. No fue hasta 1862 que finalmente se publicó 'Les Misérables'. La narrativa radical de la novela y su profunda exploración de la injusticia social en la Francia del siglo XIX lo han convertido en una de las mejores novelas de todos los tiempos.
4. Gone With the Wind de Margaret Mitchell
'Gone With the Wind' de Margaret Mitchell es un logro imponente en la literatura estadounidense. La novela, que cuenta la historia del sur de Estados Unidos durante la Guerra Civil y la Reconstrucción, llevó a Mitchell casi 10 años a escribir. Comenzó la novela en 1926 y la completó en 1936. La profundidad, la complejidad y las ricas caracterizaciones del libro reflejan los años de trabajo que Mitchell le invirtió, lo que resultó en una novela ganadora del premio Pulitzer que sigue siendo un clásico.
5. El receptor en el centeno de JD Salinger
La novela icónica de JD Salinger, 'The Catcher in the Rye', tardó casi una década en escribir. Salinger comenzó a trabajar en la historia a principios de la década de 1940 y continuó revisando y reelaborándola hasta su publicación en 1951. La novela, que explora temas de angustia adolescente y alienación a través de los ojos de su protagonista, Holden Caulfield, se ha convertido en una piedra de toque para generaciones de lectores. El meticuloso proceso de escritura de Salinger es evidente en la prosa finamente elaborada de la novela y la profunda resonancia emocional.
6. El hombre sin cualidades de Robert Musil
The Man sin cualidades de Robert Musil es una de las novelas más ambiciosas y desafiantes del siglo XX. Musil trabajó en esta novela épica durante más de 20 años, comenzando en 1921 y continuando hasta su muerte en 1942, dejando la novela incompleta. Ambientada en Austria en la víspera de la Primera Guerra Mundial, la novela profundiza en las complejidades de la sociedad moderna, la identidad y la moral. Su estado inacabado se suma a su calidad enigmática, lo que lo convierte en un trabajo profundo y estimulante.
7. Madame Bovary de Gustave Flaubert
'Madame Bovary' de Gustave Flaubert es una novela que tardó cinco años en escribir. Flaubert comenzó la novela en 1851 y la completó en 1856. Su obsesiva atención al detalle y la dedicación a lograr la prosa perfecta resultó en una novela que se considera ampliamente como una de las mejores obras de literatura. La exploración de*Madame Bovary*del romanticismo, el realismo y la condición humana lo ha convertido en un clásico atemporal.
8. Finnegans Wake de James Joyce
'Finnegans Wake' de James Joyce es una de las novelas más complejas y experimentales jamás escritas. Joyce pasó 17 años elaborando este trabajo denso e intrincado, desde 1922 hasta su publicación en 1939. La novela, escrita en un estilo único y a menudo impenetrable, explora los ciclos de la historia y la experiencia humana a través de una narrativa de ensueño. El momento en que Joyce dedicada a perfeccionar esta novela es evidente en sus significados en capas e innovaciones lingüísticas.
9. Guerra y paz de Leo Tolstoi
La 'guerra y paz' de Leo Tolstoy a menudo se considera una de las mejores novelas jamás escritas, y su creación fue una tarea monumental. Tolstoi pasó casi seis años escribiendo esta novela épica, que se publicó por primera vez en 1869. El vasto alcance de la novela, que abarca la vida de numerosos personajes durante varias décadas, así como su exploración de temas como la guerra, la paz, el amor y la pérdida, requirió una gran cantidad de tiempo y esfuerzo para completar.
10. Un baile a la música del tiempo de Anthony Powell
'A Dance to the Music of Time' de Anthony Powell es una serie de 12 novelas que tardaron más de 25 años en completarse. Powell comenzó la serie en 1948, con la primera novela 'Una cuestión de educación', y la completó en 1975 con 'Hearing Secret Armonies'. La serie, que abarca varias décadas, sigue la vida de un grupo de amigos y conocidos mientras navegan por los cambios sociales y políticos de la Gran Bretaña del siglo XX. La dedicación de Powell a la serie durante un período tan largo le permitió crear un retrato rico y detallado de una época.
11. La historia de Genji por Murasaki Shikibu
Ampliamente considerada la primera novela del mundo, 'The Tale of Genji' de Murasaki Shikibu tardó más de una década en escribir a principios del siglo XI. Este clásico japonés, que consta de 54 capítulos, es una representación detallada de la vida de la corte y una reflexión sobre la naturaleza fugaz de la felicidad. La intrincada narrativa de la novela y la exploración de la emoción humana lo han convertido en una piedra angular de la literatura japonesa.
12. Doctor Zhivago por Boris Pasternak
'Doctor Zhivago' de Boris Pasternak es otra novela épica que tardó muchos años en completarse. Pasternak comenzó a trabajar en la novela en la década de 1910, pero no la terminó hasta 1956. La novela, que cuenta la historia de un médico y poeta durante la Revolución Rusa, se publicó en 1957 y ganó el Premio Nobel en Literatura. Los años de trabajo que Pasternak invierte en 'Doctor Zhivago' son evidentes en la narrativa ricamente detallada de la novela y un profundo impacto emocional.
El tiempo y el esfuerzo requeridos para crear estas novelas épicas reflejan la dedicación y la pasión de sus autores. Estas obras, que abarcan una variedad de géneros y períodos históricos, han dejado una marca indeleble en la literatura y continúan inspirando a los lectores de todo el mundo. Ya sea que llevara años o décadas, el proceso de escritura detrás de estos libros fue instrumental en la creación de historias que resuenan profundamente con los lectores, lo que vale la pena la larga espera.