10 temas profundos explorados en 'The Kite Runner' de Khaled Hosseini (Crédito de imágenes – Instagram)
'The Kite Runner' de Khaled Hosseini es una novela cargada emocionalmente que ha logrado tocar los corazones de millones de personas en todo el mundo. Ubicado en el contexto de un Afganistán devastado por la guerra, la novela explora la vida de dos niños, la delgada línea que los conecta y el impacto de un incidente importante en sus vidas. Este artículo profundizará en el mundo de 'The Kite Runner' y discutirá 10 temas significativos explorados en la historia.
Traición
El tema de la traición es fundamental para la novela. Amir traiciona a su verdadero amigo Hassan, ya que no lo ayuda cuando está siendo agredido sexualmente. Este incidente que tiene un gran impacto en la vida de ambos personajes establece la trama de la novela en movimiento.
Culpa
La culpa es uno de los temas centrales de la novela. La culpa de Amir por no detener la violación de Hassan impulsa gran parte de la trama de la novela. Siente que debe compensar su error y gran parte de la novela trata sobre sus intentos de hacerlo. Baba también se siente culpable de tratar bien a Amir sin reconocer a Hassan como su hijo. Por eso a menudo es duro con Amir. También trata de mostrar amor a Hassan con pequeños gestos como pagar la cirugía de labios y llevarlo mientras saca a Amir.
La búsqueda de redención
La búsqueda de la redención de Amir es el núcleo de la historia. Él trata de redimirse a sí mismo a los ojos de su Baba mientras se encuentra responsable de la muerte de su madre porque ella falleció dándole a luz. Para redimirse, siente que tiene que ganar el torneo de cometas y llevar la cometa perdedora a su padre. Una parte sustancial de su búsqueda de la redención proviene de su culpa de traicionar a su amigo Hassan. Cuando era niño, Amir no pudo defender la verdad. Como adulto, la redención de Amir solo tendrá éxito al demostrar que se atreve a defender lo que es correcto.
Relación padre-hijo
La relación de Amir con su Baba es compleja. Siente que Baba no lo ama tanto como ama a Baba y, por lo tanto, constantemente intenta ganar su amor. Esto es lo que eventualmente lo impulsa a no defender a Amir. Baba tiene su propia dificultad para conectarse con Amir. Es duro con Amir debido a su culpa de no poder aceptar a Hassan como su hijo. Intenta mostrar su amor por Hassan indirectamente. El vínculo de padre hijo más hermoso del libro es el de Hassan y Sohrab. Después de la muerte de Hassan, Amir intenta llenar sus zapatos y ser un padre sustituto de Sohrab. Sin embargo, el trauma del abuso y la pérdida de sus padres es un obstáculo en esta relación, ya que a Sohrab le resulta difícil abrirse a Amir.
El vínculo entre la vida personal y los eventos políticos
Los principales eventos en la novela que se basan en el contexto de la vida de Amir también se asocian con las transiciones en Afganistán. Desde los recuerdos de la infancia de Amir, los lectores pueden ver a Afganistán en su estado tranquilo bajo el gobierno de la monarquía, seguido de la fundación de la República, y luego observar la ruina del país con la invasión de la Unión Soviética y el conflicto entre los grupos rivales afganos. Estos eventos tienen un impacto significativo en la vida de los personajes involucrados y también dictan la progresión de la historia.
La persistencia del pasado
Aunque los personajes de la novela sienten la influencia del pasado, Amir y Sohrab son los que más se ven afectados por ella. Las experiencias traumáticas del pasado dolieron el comportamiento de Sohrab. En el caso de Amir, se define a sí mismo por su pasado. La culpa de sus acciones pasadas sigue siendo su fuerza motivadora para redimirse.
Amistad masculina
Las relaciones masculinas tienen que ser uno de los temas más importantes de la novela. Amir y Hassan fueron grandes compañeros. Sin embargo, su estado social causa una diferencia de poder y su vínculo se complica cuando Amir se entera de que Hassan es su medio hermano. Cuando sabe que el favor de Baba para Hassan era su amor por él, los celos se arrastran al vínculo y termina arruinándolo. Hassan es un ejemplo perfecto de cómo debería ser un amigo. Siempre tomaba el lado de Amir incluso cuando sabía que estaba poniendo su vida en peligro al hacerlo. Rahim Khan es otro gran ejemplo de comprensión de la verdadera amistad. Rahim es amigo de Baba y Amir, y conoce sus secretos más interiores. Sin embargo, él no señor esos secretos sobre ellos y más bien elige ser la voz de la razón que lleva a los personajes a la bondad. Su llamado a Amir le da una forma de terminar el ciclo.
Lealtad
El tema de la lealtad se explora a través de los personajes de Hassan y Rahim Khan. Hassan apoya a su amigo a lo largo de la novela a pesar de que Amir lo traiciona. Muestra su lealtad mientras se niega a darle a Assef la cometa que estaba corriendo por Amir. Rahim Khan, que es el amigo y mentor de Amir, no se rinde con él incluso cuando lo decepciona. Su personaje hace que los lectores comprendan que la verdadera lealtad requiere la voluntad de comprender la perspectiva de la otra persona y perdonar.
Religión
La novela arroja luz sobre cómo las diferentes personas practican el Islam y las diferentes formas tomadas por una sola religión. Hassan, Sohrab y Ali son retratados como espirituales y devotos. Baba, por otro lado, no es una persona religiosa y llama a la hipocresía de los líderes musulmanes. La falta de educación religiosa de Amir le sirve bien más tarde en su vida.
Racismo
A lo largo de la novela, el racismo se representa de manera obvia y sutil. El personaje de Assef sirve como el medio para explorar abiertamente el racismo. Justifica violar a Hassan diciendo «Es solo un Hazara». Compara a Hazara con la basura que cubre la «hermosa mansión» de Afganistán y cree que es su responsabilidad tirar esta basura. Además de su deseo de amor de Baba, el origen étnico de Hassan también fue una de las razones de la vacilación de Amir para defenderlo. Más tarde, se complica cuando se entera de que Hassan es su medio hermano. Sin embargo, finalmente, rechaza su racismo implícito mientras le indica al general que no llame al Sohrab «Hazara Boy».